Dentro de su firme apuesta por la calidad, IRC cumple con los requisitos más exigentes en sus diferentes controles para cada uno de los productos fabricados. Desde la supervisión de la calidad de la materia prima hasta garantizar la elaboración del producto y la puesta a disposición del cliente en los plazos pactados, las redes y cuerdas de IRC pasan por 10 puntos de control que conforman su exclusivo mapa de calidad.
1 Definición del proyecto
La correcta definición del proyecto o pedido a realizar es clave. Fruto de una acertada gestión comercial, la maquinaria IRC se pone a funcionar con el objetivo de aportar las mayores prestaciones al precio óptimo de mercado para cumplir con las expectativas del cliente.
Cuando se trata de un producto estandar todo entra dentro de unos cauces habituales. Sin embargo, ante pedidos especiales la profesionalidad de IRC se pone a prueba. Y ahí es donde se aprecia la importancia de la colaboración con el cliente y la concentración en no fallar para aportarle valor.
2 Recepción de la materia prima
Definido el pedido, se supervisa la recepción de la materia prima, sea poliamida, polietileno, poliéster o polipropileno. En el laboratorio de I+D+I se supervisa su calidad con pruebas físicas y químicas para verificar sus propiedades y garantía de origen.
Una vez superado este primer control se puede pasar a producir el hilo.
3 Producción del hilo
Las bobinas de hilo son el resultado de un complejo proceso de fabricación.
El hilo puede ser trenzado o cableado, en función del uso final que se le vaya a dar. Para ello, IRC dispone de uno de los parques de trenzadoras y dobladoras más sofisticado del sector. Las trenzadoras de marca Herzog ofrecen las mayores garantías tecnológicas.
Al mismo tiempo, esta autonomía en la fabricación del hilo proporciona a IRC mayores garantías en la supervisión de la calidad final y en el cumplimiento de los plazos de entrega.
Antes de pasar a confeccionar las redes en los telares, las bobinas de hilo son nuevamente evaluadas por el laboratorio de I+D+I, mediante pruebas químicas y físico-mecánicas, haciendo uso de un dinamómetro de última generación.
4 Confección de la red
Confirmada la calidad y propiedades de las bobinas de hilo, éste pasa a los telares. Un nuevo punto de supervisión de la calidad depende de la conjunción de prestaciones de la tecnología de la máquina junto a la atención y profesionalidad de telaristas. Esta fusión es determinante para optimizar el material empleado y garantizar el acabado de la red en la corrección de sus mallas y nudos.
Al salir del telar, la red es evaluada por grupos de expertas repasadoras, capaces de detectar cualquier tipo de anomalía antes de llevarla al horno de termofijación.
5 Supervisión y control de repaso
Inexorablemente, el proceso de supervisión o repaso es manual. Esto repercute en los costes, pero también aporta una gran confianza y tranquilidad al cliente o usuario final. Este paso está en el ecuador del mapa de calidad de IRC. De la concentración y profesionalidad del personal de repaso depende en buena medida el éxito de todos los procesos automatizados, evitando sorpresas posteriores de difícil solución, una vez la red se termofija, se manipula, se empaqueta y se entrega en su destino.
6 Horno de Termofijación
El horno de termofijación de IRC es de última generación. Es una de sus claras ventajas competitivas, fundamentalmente respecto a métodos antiguos que todavía hoy se emplean.
Una vez se ha repasado la red que sale del telar, ésta se expone a un proceso de optimización de sus propiedades y cualidades mediante la idónea dosis de presión y calor, óptima para el tipo de fibra y uso que se le va a dar.
Esto es en sí mismo uno de los controles de calidad más rigurosos de IRC. No obstante, cuando la red culmina su proceso de estiraje en el horno vuelve a ser evaluada en el laboratorio de I+D+I de Internacional de Redes y Cuerdas.
7 Manipulado
Después del horno de termofijación, las redes inician su recta final hasta la entrega en destino. Lo primero es su correcto manipulado. Las amplias dimensiones de las redes de pesca, por ejemplo, o las redes de seguridad horizontal, obliga a una escrupulosa manipulación de la red que aporte las mayores facilidades al usuario final cuando la reciba.
8 Empaquetado
El empaquetado refuerza la fase anterior. El objetivo es el mismo. Además, se pone especial atención para que el transporte de la mercancía sea lo más sencillo posible y se evite cualquier desperfecto en la red.
9 Servicio de Entrega Inmediata
La entrega del pedido es la visualización del servicio de IRC. Además de la calidad del producto, el servicio de entrega inmediata es uno de los factores que más valoran los clientes de IRC. En productos estándar de seguridad o deporte, el servicio 24 horas es ya una realidad. Pero en el caso de productos a medida sea en pesca, seguridad o deporte, los plazos de entrega de IRC son los más rápidos del mercado en Europa.
Esta es otra de las bazas competitivas y el valor añadido de la calidad IRC.
10 Evaluación de cumplimiento de expectativas del cliente
Una vez se entrega el pedido, IRC evalúa el correcto cumplimiento de las expectativas expresadas por el cliente, asumiendo mejoras para próximos proyectos. El cliente dispone de atención post-venta, que le permite quedar plenamente satisfecho.