En materia de calidad en la fabricación de redes y cuerdas, IRC es una de las marcas de referencia del sector en España y en la Unión Europea. En 1998 se convirtió en la primera empresa española del sector que aseguró su sistema de calidad mediante la certificación de la norma ISO 9002:94 para la fabricación de redes de pesca, seguridad, protección y deporte, hoy adaptada a la norma ISO 9001:2002, certificada por los organismos AENOR, BVQI y AIDICO (Instituto Tecnológico de la Construcción de la Comunidad Valenciana).
Este carácter pionero le impulsó para crear un laboratorio de I+D+I, en sus propias instalaciones y dirigido desde su departamento de Calidad e Innovación.
Desde el departamento de calidad, se supervisa diariamente el desarrollo del mapa de calidad de IRC, además de introducir mejoras permanentes en el sistema y representar a la empresa en los diferentes Comités Europeos de Normalización en los que está presente.
Clara ventaja competitiva
La inversión en tecnología de última generación es otra de las claves de la evolución de IRC. La empresa ha sabido conjugar los conocimientos de la tradición de Callosa de Segura (Alicante) en la fabricación de redes y cuerdas con el más avanzado equipamiento tecnológico del sector.
El parque de maquinaria de telares, trenzadoras y dobladoras es uno de los más completos en España.
Pero sin duda, la joya de la corona es el Horno Autoclave de Termofijación de última generación que ha introducido notables ventajas competitivas en el aseguramiento de la calidad de las redes y cuerdas de IRC.
Política de Calidad y Medio Ambiente
La Dirección de I.R.C. S.A., en su voluntad de garantizar la calidad de sus productos, y siendo consciente de la importancia que tiene el Medio Ambiente y de que varias de sus actividades pueden a alterarlo, ha establecido en el presente documento su POLITICA DE CALIDAD Y GESTION AMBIENTAL.
La Política de Calidad y Gestión Ambiental de IRC S.A., es la que nos guía hacía la mejora de los procesos de fabricación de nuestros productos y la que nos guía hacía el absoluto control de los residuos recogidos y producidos por nuestra propia actividad, y la que nos orienta en el futuro hacía la realización de actuaciones para hacer, no solo el menor daño posible a la naturaleza, sino, en la medida de nuestras posibilidades, favorecerla.
Para asegurar la conformidad en todas nuestras actuaciones con nuestra Política de Calidad y Gestión Ambiental, la dirección de IRC S.A., ha establecido e implantado un Sistema de Calidad y Gestión Medioambiental en base a los requisitos establecidos en las normas UNE-EN ISO 9001:2015: “Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos” y UNE-EN ISO 14001:2015: “Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso”.
La Política de Calidad y Gestión Ambiental de IRC S.A., se basa en los siguientes compromisos:
- Compromiso de cumplir con todos los requisitos, ya sean estos legales, contractuales o de otra índole, que nos sean aplicables en razón de nuestra actividad, tanto en el ámbito del desempeño de nuestros procesos como en el ámbito ambiental de nuestras actividades, de manera que nuestra actuación en ningún caso pueda contravenir los requisitos y especificaciones legales establecidas por las distintas administraciones públicas.
- Compromiso de SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, cumpliendo con los requisitos específicos que nos especifiquen en sus pedidos, asi como con los plazos de entrega..
- Compromiso de llevar a cabo nuestro trabajo dentro de un entorno de gestión que garantice una mejora continúa de nuestros procesos, en nuestros métodos de actuación y en nuestras relaciones con partes interesadas, mediante el establecimiento y revisión periódica de nuestros objetivos de calidad y nuestros objetivos medioambientales.
- Compromiso de proteger el medio ambiente y nuestro entorno, mediante actuaciones y medidas orientadas a la prevención de cualquier tipo de contaminación que pudiera originarse por operaciones debidas a nuestra actividad.
- Compromiso de promover una compresión y difusión de nuestra política de calidad y gestión ambiental dentro de nuestra organización, mediante la formación y comunicación continuada con nuestros trabajadores.
- Compromiso de controlar de manera efectiva todos nuestros procesos.
- Compromiso de poner a disposición del público en general nuestra política de calidad y gestión ambiental, para su conocimiento.